Ingredientes:
- Para la masa:
- 3 Huevos.
- Azúcar.
- Leche.
- 4 Cucharadas de harina.
- Mantequilla.
- 1 Sobre de levadura.
- Para el relleno:
- Chocolate en polvo.
- Nata montada.
- Leche.
Preparación:
En un bol mezclamos por un lado las claras a punto de nieve con la mitad del azúcar; y por otro las yemas con la otra mitad del azúcar.
Vamos montando poco a poco la mezcla de las claras con la de las yemas, con cuidado y sin dejar de batir.
Agregamos la harina y la levadura y continuamos batiendo. Después agregamos un poco de leche (1 cucharada) y seguimos mezclando.
A continuación, forramos una bandeja de horno con papel de hornear (vegetal), la pintamos con un poco de mantequilla y vertemos la mezcla, de forma que quede lo más lisa posible.
Metemos en el horno previamente calentado a 180ºC durante 10-12 minutos, cuando se quede un poco dorada la parte de arriba.
Sacamos y con cuidado, mientras siga caliente (porque la masa es más flexible y es menos probable que se rompa), enrollamos la masa en un paño húmedo y limpio. Esperamos unos 15 minutos y volvemos a estirar con cuidado.
Por otro lado elaboramos el relleno, en este caso para hacer chocolate líquido casero utilizamos chocolate con polvo (medio vaso) y un poquito de leche, mezclamos y según queramos la densidad de nuestro chocolate añadiremos chocolate o leche. Cuando tengamos la mezcla, untaremos con ella nuestra masa. Podemos agregar un poco de nata en el relleno.
Volvemos a enrollar nuestro bizcocho dándole forma de brazo de gitano.
A continuación podemos decorar el exterior con chocolate restante, azúcar y nata, e introducir nata por los lados abiertos del brazo.
Ya está listo nuestro brazo de gitano. Según vuestro gusto, yo recomiendo meterlo en la nevera y servirlo un poco frío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario